MUNDO KARATE RYOBU-KAI
En este blog podrás encontrar la mayor información acerca del Karate-Do y sus estilos, historia, significado de sus nombre, etc en especial del estilo SHINDO JINEN RYU
"Camino de la mano vacía" es la traducción de los ideogramas japoneses al español. Kara: vacío, Te: mano, Do: camino"
En sus comienzos, el karate se llamó simplemente "te" (Mano). Cuando a finales del siglo diecinueve se incorporó su práctica como parte de los programas de educación física en las escuelas de Okinawa, y debido a su popularidad creciente dentro del Japón, se le renombró como "karate" (Mano Vacía), para distinguirlo del "tode", una forma de Mano originaria de China.
Los dos estilos originales de karate, desarrollados en las regiones de Shuri y de Naha, se llamaban respectivamente "shuri-te" (la Mano de Shuri) y "naha-te" (la Mano de Naha). Hoy día existen numerosos estilos diferentes de karate, En mayo del año 1922, el Ministerio de Educación de Japón realizó la Primera Exhibición de Atletismo. El Maestro Funakoshi, como presidente de la Asociación de Artes Marciales Okinawenses, fue invitado a participar y mostrar las artes marciales locales a Japón (las islas principales). El maestro preparó material y partió a Japón.
Tras la exhibición, se vio forzado a quedarse por todo el interés mostrado inicialmente por Jigoro Kano , el gran maestro de judo, ante el cual realizó demostraciones, con cerca de cien judokas. Funakoshi era un admirador de Kano y de su arte marcial, por lo que consideró de gran honor el poder entrar al templo del judo, en el Kodokan. Logró ganarse la admiración de los insignes judokas y una eterna y respetuosa amistad con Jigoro Kano. En el plano técnico, Funakoshi se inspiró del método de enseñanza de Kano para modernizar su okinawa-te introduciendo el sistema de grados por cinturones (hasta entonces, éstos servían únicamente para sujetar los pantalones).
Entre los estilos del karate-do mas antiguos tenemos:
El Shotokan: Es un estilo de Karate-Do, creado por sensei Gichin Funakoshi y su hijo Yositaka Funakoshi.
Shoto es el sonido que hace el viento al soplar sobre los pinos, que era el seudónimo de Funakoshi, que usaba en sus poesías y escritos filosóficos para sus estudiantes. En Japonés, kan significa "escuela". En honor a su sensei, los estudiantes le pusieron el nombre de "shoto-kan" al lugar donde Funakoshi enseñaba. Gichin Funakoshi nunca le dio un nombre a su estilo, el lo llamaba simplemente "karate"
y sus katas son:
Heian Shodan
Heian Nidan
Heian Sandan
Heian Yondan
Heian Godan
Avanzados
Tekki Shodan
Bassai Dai
Kanku Dai (kata shitei)
Kanku Sho
Empi
Jion (kata shitei)
Hangetsu
Niju Shijo
Bassai Sho
Meikyo
Tekki Nidan
Jitte
Sochin
Unsu
Chinte
Gankaku
Tekki Sandan
Wankan
Gojushiho-sho
Gojushiho-dai
El Shito ryu: fue fundado por el sensei Kenwa Mabuni , nacido en Shuri Okinawa el 14 de noviembre de 1889 y fallecido el 23 de mayo de 1952. Sensei Mabuni fue descendiente de la familia samurai Onigusuki. El término shito-ryu proviene de las iniciales de los dos maestros de sensei Kenwa Mabuni. Shi es la inicial del maestro Anko Yasutsune Itosu, to es la inicial del maestro Kanryo Higaonna y ryu significa técnica o estilo.
El sensei Mabuni logró conjuntar las dos grandes corrientes marciales de Okinawa, el Shuri Te y el Naha Te , originando el shito-ryu actual, una de las técnicas más profundas y sistematizadas, tanto en lo técnico como en lo espiritual y filosófico.
Sus kata:
Katas básicas
- Yunino Kata
- Heian o Pinan Shodan
- Heian o Pinan Nidan
- Heian o Pinan Zandan
- Heian o Pinan Yondan
- Heian o Pinan Godan
Nota: "Yunino kata" se le conoce también como "Kihon no kata" en algunas escuelas. Y a las katas "Heian" se les conoce en otros estilos como "Pinan".
- Bassai dai
- Rohai
- Juroku
- Seienchin
- Tensho
- Seiryu
- Mioyo
- Naifanchin
- Sanchin
- Jitte
- Kosokun dai
- Seisan
- Bassai sho
- Matsukaze
- Saifa
- Jion
- Naifanchin
- Kosokun sho
- Jiin
- Niseishi
- Sepai
- Matsumura no Bassai
- Shiho kosokun
- Chintei
- Soochin
- Chinto
- Sanseiru
- Chinto
- ananko
- Shisoochin
- Unsu
- Kururunfa
- Gojushiho
- Tomari no bassai
- Heiku
- Nipaipo
- Hakaku
- Suparimpei
Gojo ryu:es un estilo de karate creado en Okinawa. La traducción literal es Go "fuerza", ju "suave" y ryu "estilo": Estilo de la fuerza y la suavidad dado que el estilo era una combinación de estos conceptos. En 1933 fue registrado oficialmente con ese nombre en la Dai Nihon Butokukai . El fundador de este estilo es el Maestro Chojun Miyagi.
EL SHINDO JINEN RYU: fue fundado por Yasuhiro Konishi, que nació en 1893 en Takamatsu, Kagawa, Japón. Konishi Sensei comenzó su entrenamiento en artes marciales en la edad 6 en el jiu-jitsu de Muso Ryu.
| ||||||||||||||||||||||||
LA ACEPTACIÓN FORMAL DEL KARATE EN JAPÓN
| ||||||||||||||||||||||||
EL NOMBRAMIENTO DE SHINDO JINEN RYU
| ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
fuente: www.ryobukai.net | ||||||||||||||||||||||||
|